En vista de los problemas que la plataforma ha estado dando, aquí les dejo los ejercicios de relaciones semánticas para que los puedan terminar en casa. ¡Ánimo y pregunten dudas!
1. Escribe sinónimos de
las siguientes palabras.
Afán:
Advertir:
Bonito:
Bondadoso:
Boleto:
Cabello:
Cama:
Camino:
Causa:
Ebrio:
Economizar:
Educar:
Elegir:
Escuchar:
Expirar:
2 . Cambia las palabras
subrayadas por otra sinónima de la siguiente lista: sencillo | trozo |detener
|escaparse |célebre |alegría| leal| congelar| alegre |alhaja |
elevar |brillar | regla | dividir
Los ejercicios eran
muy fáciles
Es un actor famoso
Dame un pedazo de
tarta, por favor
Se han fugado dos
presos de la cárcel
Siempre me ha sido fiel
Los resultados del examen le
llenaron de gozo
La noticia me dejó helado
Es un chico muy jovial
Tengo joyas muy
caras
No puedo levantarlo
solo
He sacado lustro a
las copas
Nunca sigue las normas
El coche se paró en
seco
Lo ha partido en
dos
3. Explica lo que son
sinónimos contextuales poniendo dos ejemplos del ejercicio anterior.
4. De los siguientes pares
de oraciones identifica las palabras homófonas.
1. Tuvo al verlo un extraño
presentimiento/ El tubo parecía estar bastante oxidado.
2. Ir a la entrevista, no era para él un problema /¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir.
3. Siempre guardaba un as bajo la manga/ Haz lo que quieras.
4. Actuaban como bacantes /Ayer abrieron varias vacantes.
5. ¡Bah!, te está tomando el pelo/ Va directo a la ruina.
6. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión /Jamás me parecieron válidos todos sus pretextos.
7. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona /Era un varón de tez blanca, eso no se olvida.
8. El vello que cubría su piel era muy abundante /Todo lo que decía era bello en extremo.
9. Donó sus bienes a los desamparados /¿Vienes o no?
10. Una extensa valla dividía el terreno/ Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
2. Ir a la entrevista, no era para él un problema /¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir.
3. Siempre guardaba un as bajo la manga/ Haz lo que quieras.
4. Actuaban como bacantes /Ayer abrieron varias vacantes.
5. ¡Bah!, te está tomando el pelo/ Va directo a la ruina.
6. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión /Jamás me parecieron válidos todos sus pretextos.
7. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona /Era un varón de tez blanca, eso no se olvida.
8. El vello que cubría su piel era muy abundante /Todo lo que decía era bello en extremo.
9. Donó sus bienes a los desamparados /¿Vienes o no?
10. Una extensa valla dividía el terreno/ Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
5. Encontrar las palabras
polisémicas u homógrafas en las oraciones e indicar sus
significados.
-¿Usted, no nada nada?
-Es que no traje traje, porque
me lo guarda el guarda
-Llama a la llama .Llama, que
Llama es como se llama.
6. Coloca al lado de cada
palabra, la que significa lo contrario.
incorrecto - miedo - huraño -
compasivo - descortés – atribular - indeciso - animoso – cobarde
-débil -prudente.
coraje
cordial
correcto
educado
cruel
consolar
valiente
decidido
tímido
temerario
fuerte
7. Escribe dos oraciones con
cada uno de los significados de las siguientes palabras polisémicas.
Cresta:
Cabeza:
Leyenda:
Copa:
Hoja:
8. Escribe delante de cada
oración el número que le corresponde según su significado a la
palabra “derecho”.
1. Recto o vertical. 2. Justo.
3. Conjunto de leyes de un país. 4. Privilegio que tiene una
persona. 5. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación. 6. Dinero
que se recibe en ciertas profesiones. 7. Mano derecha. 8. Sin rodeos,
directamente.
___ Tengo derecho a entrar.
___ Este cuadro no está
derecho.
___ El escritor cobra derechos
de autor.
___ Siga usted todo derecho.
___ Ana estudia Derecho.
___ Luis no es zurdo, es
derecho.
9. Escribe ocho
palabras de cada uno de estos campos semánticos.
Automóvil/Animales
salvajes/Campo/Viajes
10. Indica que relación
semántica aparece en la siguiente viñeta de Mafalda:
No hay comentarios:
Publicar un comentario