Acabamos de adentrarnos en el apasionante, a la par que "oscuro", periodo de la Edad Media y ya hemos comprobado qué bien se vive en el S. XXI.
Para que recuerdes más cosas de esta etapa histórica, puedes volver a ver este vídeo con el que hemos trabajado.
En esta actividad "subenota" tendrás que convertirte en un juglar o juglaresa y crear un poema inspirado en esta época literaria en la que estamos profundizando. Deberás utilizar el verso de arte mayor o menor y la rima que desees, pero tu creación debe responder al siguiente esquema gramatical, es decir, cada verso que compongas tiene que tener el tipo de palabras que, a continuación, te señalo siendo S= sustantivo, A= adjetivo y V=
verbo.
Como ya sabes, resultaría imposible escribir exclusivamente con estas categorías por lo que en algunos casos, se podrá echar mano, además del ingenio,
de elementos como preposiciones, determinantes o conjunciones.
Te muestro algunos versos de ejemplo que, por supuesto, no puedes copiar:
VVSS = Cabalgaré y lucharé días y noches,
SSA = cielo y honor deseados.
SS = Mi libro, La Biblia,
VS = ilumina mis pasos.
VSS = ...
SVS
VASA
SVS
ASSS
SVVS
SASS
V
Con esta actividad podrás mejorar el criterio 6 (SLCL0206) y tendrás de plazo para entregarla hasta el día 20 de noviembre.
Evidentemente, además de tu espíritu medieval, deberás demostrar cómo esgrimes la ortografía, rindes homenaje a los signos de puntuación y eres leal a la creatividad.
¡Mis queridas damas y caballeros, que la fortuna acompañe a vuesas mercedes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario